Procesionaria del Pino.
La procesionaria es la más conocida de las plagas que afectan al pino, cedro y abeto, causando en muchos casos, y si no se trata, grandes daños a los árboles.
Más de una vez nos hemos encontrado con la procesión de orugas pegaditas unas a otras que buscan un sitio para enterrarse, y más tarde convertirse en mariposa.
La procesionaria cuando es una oruga es muy dañina, alimentándose de los brotes del árbol.
Además, las orugas están cubiertas de unos pelos urticantes que provocan reacciones alérgicas en personas y animales, bien al tocarlos o bien al dispersarse por el aire y entrar en contacto con ellos.
La evolución de esta mariposa tiene tres estados que son los siguientes:
Estado 1. Durante los meses de Junio a Septiembre, y en forma de mariposa, colocan los huevos en los árboles, eclosionando los huevos a los 30 o 40 días aproximadamente.
Estado 2. Durante los meses de Octubre a Marzo y durante su evolución a oruga, es cuando ocasionan los problemas, tanto por el daño ocasionado a los arboles como por los pelos urticantes.
Estado 3. Durante los meses de Abril a Mayo bajan de los árboles en forma de oruga para buscar un sitio en la tierra, y tras enterrarse, crear una crisálida. Permanecen bajo tierra hasta que salen en forma de mariposa para iniciar un nuevo ciclo.
Métodos de control.
A continuación le describimos varios métodos de control para las diferentes fases de la procesionaria.
Trampas con feromonas para capturar los machos en la época en la cual se aparean y son mariposas.
Fumigación mediante tratamiento sobre las copas de los árboles con productos biológicos como es el Bacillus Thuringiensis , que es un bio insecticida compuesto por bacterias que atacan a las larvas de las mariposas. Productos comerciales disponibles: Geoda (Bacillus Thuringiensis Kurstaki) y Xentari GD (Bacillus Thuringiensis Aizawai).
Endoterapia, que consiste en un tratamiento de inyecciones que protege al árbol desde dentro actuando sobre el sistema circulatorio de este. Es un producto respetuoso con el medio ambiente ya que no se producen vertidos en el exterior, como el tradicional sistema de pulverización. Productos comerciales disponibles: Fertinyect Endoterapia Vegetal.
Tranpas de orugas procesionaria, que como su propio nombre indica son dispositivos diseñado para la captura de las orugas de la procesionaria cuando este se dispone a bajar del tronco del pino. Producto comercial: BugRing
Si tiene que aplicar cualquiera de estos tratamientos, o bien necesita asesoramiento, le recomendamos que contacten con Israel Llavero Pérez, que en colaboración con Agro Carreras, le podrán ayudar sobre los tratamientos a seguir y su aplicación.
Pueden contactar con Israel en el teléfono 655464777 o enviando un emal a i.llavero@hotmail.com.
Así mismo, desde GPS Marbella, queremos agradecer la redacción de este artículo a Israel Llavero, que como profesional de la jardinería nos asesora en todos estos asuntos.
Esperamos que este articulo sea de su interés.